Dr. Jorge Luis Poo
Es Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1981. Cursó las Especialidades de Anatomía Patología (1982-1984) y Medicina Interna (1984-1987) así como la Maestría en Ciencias Médicas (enfoque en Hepato Gastroenterología en el Instituto Nacional de Nutrición y el Diplomado en Farmacología (UNAM, 2000); completó sus estudios de Doctorado en Farmacia por la UAEM (2008).
Adicionalmente cursó estudios de Posgrado en Hepatología en el Hospital Beaujon de Paris (1988-1990), con el tema de modelos experimentales de cirrosis hepática e hipertensión portal y en modelos experimentales de fibrosis y ascitis, en el Hospital Clínic de Barcelona (1996-1997).
Fue Investigador Titular A y B, del Departamento de Gastroenterología del INN, de 1990 al año 2000 y miembro Titular del SNI, nivel I, de 1992 al año 2000. Director Fundador del Centro de Investigación Farmacológica y Biotecnológica (CIFBIOTEC) del 2002-2007, director de Calidad 2008-2009 y director de Vinculación Académica 2009-2010 del Hospital y Fundación Clínica Médica Sur, una de las instituciones de salud más prestigiosas en el ámbito privado de nuestro país. Investigador asociado al Instituto Tecnològico de Estudios Superiores (TEC de Monterrey), campus CdMx, de 2012-2017. Asesor-consultor de proyectos de investigaciòn de la Industria Farmacèutica de 2018 a la fecha.
Ha sido profesor de las cátedras de Patología y de Gastroenterología en la UNAM y en la ULSA, Profesor Asociado de Medicina Interna (UNAM). Es autor de 58 publicaciones científicas, 51 de ellas en Índex Medicus. Ha escrito 3 libros propios dirigidos a pacientes sobre temas de Hepatología.
Ha colaborado en 15 capítulos de libros de diversos autores. Ha dirigido 7 tesis de licenciatura. Ha sido ponente en más de 150 conferencias medicas en México y en el extranjero. Ha participado como Investigador Principal o Co-Investigador en alrededor de 45 proyectos farmacológicos multicéntricos (10 de fase 1, 5 de fase 2, 12 de fase 3, 4 de fase 4 y 12 de BE).
Ex presidente de la Asociación Mexicana de Hepatología y director Fundador de Amigos del Hígado. A.C., una asociación, sin fines de lucro, que se enfoca a educar, informar y facilitar la interacción de pacientes con enfermedades del hígado a través de un portal gratuito en la red (www.amhigo.com).

Dr. Leonardo Alberto Rodríguez Martínez
Egresó como Médico Cirujano de la Universidad Regional del Sureste (URSE).
Posteriormente, obtuvo las especialidades en: Medicina Interna y subespecialidad en Gastroenterología, así como un Alta Especialidad en Endoscopía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución donde también realizó la Maestría y el Doctorado en Ciencias con estancia doctoral en Roma, Italia.
El Dr. Leonardo es profesor de Cátedra en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) y en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Ciudad de México.

Dr. Javier Lizardi Cervera
Es Gastroenterólogo Endoscopista especializado en el tratamiento de las Enfermedades Digestivas y de las Enfermedades Hepáticas en diversas instituciones como el Hospital Médica Sur, donde actualmente da consulta.
Culminó la carrera de Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente realizó las especialidades de Medicina Interna, Gastroenterología y Endoscopia del Aparato Digestivo en el Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán (INNSZ) y certificado a través del Consejo Mexicano de Gastroenterología y Medicina Interna.
Ha tenido una actividad académica y docente importante como director Académico de los Centros de Enseñanza Virtual y Centro de Simulación y Destrezas Médicas de la Fundación Clínica Médica Sur. Ha sido Profesor de Posgrado y Pregrado de la UNAM, Universidad La Salle, Universidad Anáhuac y Universidad Panamericana, entre otras.
Cuenta con un gran número de artículos especializados publicados y capítulos en libros donde abarca varios temas de interés y enfermedades relacionadas con sus especialidades, asimismo ha sido tutor de diversas tesis de posgrado en la formación de médicos especialistas.
Su principal interés ha sido en el tratamiento de las Enfermedades Hepáticas como Hígado Graso, Hepatitis Virales y de las Enfermedades Gastrointestinales como diagnóstico y manejo de la Diarrea Crónica, Intestino Irritable y Reflujo Gastroesofágico.
El Dr. Lizardi Cervera es Especialista en Gastroenterología y Endoscopía Digestiva en la Ciudad de México.

Lic. Maite Muñoz
- Diplomado en Cardiología en el Hospital Médica Sur
- Diplomado Cordon D´Or en Alta Cocina de la Universidad Anáhuac del Sur
POSTGRADO:
- Postgrado en investigación en el Departamento de Gastroenterología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán.
- Postgrado en la Clínica de Lípidos del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, así como en la Clínica de Obesidad Mórbida en el Hospital Universitario Germans Trias y Pujol de Barcelona España

Nut. Frida Gasca Díaz
Es licenciada en Nutrición Clínica desde el año 2016, con un Diplomado en Nutrición Deportiva en 2017 por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Participó en un programa social denominado “Cruzada nacional contra el hambre” en el DIF de Morelos. A partir de 2017 se ha dedicado a la investigación en medicina en diversos proyectos del área de las enfermedades hepáticas, particularmente relacionadas con la fibrosis.
En la práctica clínica se ha distinguido por su interés en el acondicionamiento físico como piedra angular del manejo nutricional de sus pacientes. En 2018 comenzó su colaboración en el proyecto educativo de Amigos del Hígado y también se unió al proyecto NARCISO desde su fundación. Algunos de sus artículos de divulgación han tenido más de 200 mil vistas.

Dra. María del Rocío Iñiguez Rodríguez.
Es egresada de la facultad de medicina de la Universidad de Guadalajara (2000) con excelencia académica. Curso la especialidad en Radiología e Imagen en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (UNAM 2007-2010). Posteriormente realizó la subespecialidad en Resonancia Magnética en el Hospital Médica Sur (2010-2011).
Adicionalmente curso estudios de maestría en ¨Administración de los Sistema de Salud¨ en la Facultad de Contaduría de la Universidad Nacional Autónoma de México (2016-2019). Ha sido profesora de las cátedras de Radiología e Imagen en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Ciudad de México de 2016 a 2021.
Actualmente es directora general de la empresa Diagnóstico Móvil y cofundadora de Poliklinik, clínica multidisciplinaria.

Leonor Segura Vizcarra
Cuenta con estudios de Doctorado en Educación y Maestría en Docencia educativa, por el Centro de Estudios Superiores en Educación (CESE) y la licenciatura en Ciencias de la Comunicación egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Cuenta con más de 39 años impartiendo clases en nivel superior y 12 en posgrado, en las áreas de Comunicación, Educación y Administración, principalmente, dando cátedra en diferentes universidades públicas y privadas del país. Coordinando la docencia con la administración pública y privada. Ha dirigido televisoras y radiodifusoras culturales y educativas, así como conducir y producir diferentes programas radiofónicos con perfil social, cultural y educativo en la radio pública y privada.
Coordinó las áreas de radio a nivel nacional, en diferentes campañas políticas de diversos partidos políticos. En la Administración Federal de Servicios Educativos de la SEP, organizó los cursos de capacitación a docentes de educación básica de la Ciudad de México. Participó como investigadora en la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior, ANUIES. Escribe artículos sobre educación y salud en el portal amhigo.com
